COMIDAS DE SANTO
Cada una de los Orixás, tiene su comida preferente como ofrenda.
Vamos a tratar este tema muy someramente, ya que ello es solamente para las grandes ceremonias, pero es, no obstante, para tener una idea aproximada de lo que contempla cada energía:
Exú: Come harina de Yuca.
Oggúm: Judías negras.
Ochosi: Maíz.
Obaluaé: Palomitas.
Changó: Amalá (guiso a base de harina de Yuca, pimientos africanos y buey).
Yanshá: Amalá (guiso a base de harina de Yuca, pimientos africanos y buey).
Ochúm: Garbanzos cocidos.
Naná y Yemanyá: Arroz hervido.
Oxalá: Maíz blanco (canjica).
Lógicamente cada uno de ellos lleva sus condimentos especiales que son secretos.
Todos ellos gustan de los presentes de frutas y miel.
Las localizaciones de las ofrendas para ellos son las siguientes:
Yemanyá, Naná, Oxalá, Obaluaé: Se les deja sus ofrendas en la playa.
Oggum: Al lado de las carreteras.
Changó: En el monte, sobre una piedra.
Ochúm: En las márgenes de los rios, fuentes, cascadas o riachuelos.
Osaña: El campo con hierbas pequeñas o matojos.
Ochosi: El monte.
Exú: Los cruces de caminos y en según que casos el campo.